Nueva dirección del blog

Hemos actualizado nuestro blog, que ha cambiado de dirección:

blog.villauniversitaria.com

Por favor, actualiza tus marcadores/favoritos, y... ¡nos vemos allí! ;-)
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de mayo de 2012

IX FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE


La novena edición del Festival de Cine de Alicante, que se celebrará del 2 al 9 de junio de 2012, se centrará en la ciencia ficción y rendirá homenaje a 'La guerra de las galaxias'. El nuevo cartel cuyo diseño está protagonizado por una de las grandes sagas de la historia de la ciencia ficción en la gran pantalla será la que represente este gran Festival de Cine.

Al igual que en la pasada edición, el Festival contará con dos secciones oficiales a concurso: cortometrajes y largometrajes. El año pasado se recibieron alrededor de 360 cortos procedentes de España y de países como Italia, Alemania, México, Francia e, incluso Estados Unidos. Además, se recibieron 25 películas de las que fueron seleccionadas cinco para competir en la sección oficial.
Todos los trabajos seleccionados se presentarán en la gala inaugural, que tendrá lugar el sábado 2 de junio en el Auditorio Provincial de Alicante.

Os dejamos un video de la pasada edición:


La Villa Universitaria como cada año apoya todas las iniciativas culturales de interés para nuestra provincia de Alicante. Pronto seguiremos informando de todo lo relacionado con el Festival de Cine de Alicante.

martes, 10 de enero de 2012

YA CONOCEMOS LAS NOMINACIONES A LOS PREMIOS GOYA DEL CINE ESPAÑOL

Las nominaciones a los XXVI Premios Goya del cine español se han dado a conocer el pasado 10 de enero, con grandes películas como "La piel que habito" o "No habrá paz para los malvados". Como cada año la Academia celebra estos premios en calidad al buen cine español y a los mejores profesionales de cada una de las especialidades técnicas y creativas.

La ceremonia de los Premios Goya se celebrará el 19 de febrero en el Palacio de Congresos de Madrid. Podéis conocer las nominaciones aquí.

Según la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, se han presentado a los Premios Goya 130 películas, de las que 72 son de ficción, 53 documentales y cinco de animación, además de 30 cortometrajes (diez por cada categoría de animación, documental y ficción).

Pronto seguiremos informando de todo lo relacionado con los XXVI Premios Goya.

lunes, 9 de mayo de 2011

EL VIII FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE DESPEGA EN LA VILLA


La octava edición del Festival de cine de Alicante arranca en las instalaciones de la Villa Universitaria. A partir del próximo miércoles, la Villa acogerá distintos actos que darán el pistoletazo de salida a esta nueva edición del Festival, cuya gala inaugural será el próximo 23 de mayo en Auditorio Provincial (ADDA).

Programa de radio en directo
El próximo miércoles 11, desde las 12.30 horas, el auditorio de la Villa (ubicado en la Avda. Vicente Savall, 16) acogerá un especial de radio en directo donde habrá entrevistas, sorteos y muchas sorpresas relacionadas con el festival.
La entrada será libre limitada al aforo del auditorio.

Exposición fotográfica
El Hall de entrada de la Villa contará, desde el mismo miércoles, con una exposición fotográfica dedicada al festival para disfrute de clientes y visitantes.
La exposición estará abierta desde el miércoles 11 de mayo hasta el 23, el acceso es libre.

Proyección de cortos de la Sección Oficial
La proyección de los cortos que compiten en la Sección Oficial es uno de los eventos más esperados del certamen.
En esta edición, Las proyecciones se celebrarán el miércoles 11 y jueves 12 de mayo en el auditorio de la Villa Universitaria, a las 19.00 horas con entrada libre. A lo largo de las dos jornadas se emitirán los 21 cortos seleccionados en el apartado ficción.

MARTES 11 DE MAYO 19h.
• Algo queda
• Amistad
• Adelanto
• Puerta 6
• Duelo en torno a una piruleta
• Turno de noche
• Tres
• El barco pirata
• Morir cada día
• Uniformadas
• A los que gritan

MIÉRCOLES 12 DE MAYO 19h.
• Turno de noche
• La autoridad
• Chocolate frío
• El premio
• La gran carrera
• Un novio de mierda
• Las piedras no aburren
• El corto de mi vida
• Flejos y reflejos
• Mata a tu viejo

Siempre apoyando las iniciativas culturales de interés para nuestra provincia, la Villa Universitaria es patrocinador del Festival de Cine y alojamiento recomendado del mismo desde su inauguración.

lunes, 31 de enero de 2011

PUBLICADA LA NUEVA AGENDA CULTURAL DEL PARANINFO

Hoy se ha publicado el programa Paranimfo de la Universidad de Alicante que recupera los conciertos jóvenes y amplía sus escenarios para el segundo cuatrimestre del año.

Os dejamos en enlace donde podéis ampliar información y conocer detalladamente la agenda cultural.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

LA II GALA HOGAR DE LA DIGNIDAD, UN ÉXITO DE ASISTENCIA


Como todos sabéis, el pasado sábado se celebró la II Gala Solidaria Hogar de la Dignidad, un éxito de concentración con los más de 80 asistentes que disfrutaron de una emotiva velada en el Lucernario de la Villa Universitaria.


La gala estuvo precedida de una cena benéfica en la que se degustaron platos árabes típicos, y tras ella, se procedió a la entrega de las Menciones Solidarias 2010. En cuanto a la Mención Extraordinaria Rosa del Desierto 2010 otorgada al Dr. Pedro Cavadas fue recogida por Dña. Asunción Sánchez Zaplana, ya que el propio Doctor trasladó mediante un comunicado la imposibilidad de recoger el galardón en persona, debido a que tuvo que intervenir de urgencia a uno de los seis pacientes traídos de Kenia ese mismo día.


Tras la entrega de las menciones, tuvo lugar un breve recital poético musical que acompañó las fotografías que José Ramón Samper, Vice-Presidente de la Asociación, tomadas en los campos de refugiados de Tinduf y que estaban expuestas en la sala. Los poemas estaban escritos y recitados por Teresa Rubira, también miembro de la Asociación, e interpretado a la guitarra por Juan Carlos López Segura.


Os dejamos unas fotos del evento.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

LA VILLA ACOGERÁ LA II GALA SOLIDARIA HOGAR DE LA DIGNIDAD


La Villa Universitaria será el escenario elegido este año para la celebración de la II Gala Solidaria Hogar de la Dignidad en Alicante. El evento, organizado por el Delegado Saharaui para Alicante y la Presidenta de la Asociación Dar Al Karama, cuenta con la colaboración de Santa Ana, ligado a la causa saharaui desde hace años.

La gala, que se celebrará el sábado 27 de noviembre, tendrá lugar en el lucernario de la Villa Universitaria a partir de las 21.30 horas. Durante la misma, se harán entrega de las Menciones Solidarias en agradecimiento a la colaboración que Dar Al Karama viene recibiendo durante tantos años de trabajo con el pueblo saharaui y la Mención Extraordinaria Rosa del Desierto 2010 al Doctor Pedro Cavadas por su inestimable labor humanitaria y reciente colaboración directa con la Asociación.Los fondos obtenidos con el cubierto solidario de 50€ serán destinados a los proyectos de la Casa de Acogida Dar Al Karama en Alicante y en los campos de refugiados saharauis.

A través de nuestro blog seguiremos informando sobre los acontecimientos referentes a la II Gala Solidaria Hogar de la Dignidad.

lunes, 15 de noviembre de 2010

DÍA INTERNACIONAL PARA LA TOLERANCIA


Este martes, 16 de noviembre, celebramos el DÍA INTERNACIONAL PARA LA TOLERANCIA. La cita está marcada en nuestro calendario desde que la Asamblea General de las Estados Miembros de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) aprobara la jornada en 1996 junto a la Declaración de Principios sobre la Tolerancia y el Plan de Acción de Seguimiento del Año.

Hoy, sumándonos al movimiento internacional, queremos contribuir a fomentar el respeto mutuo del ser humano, por ello, os enlazamos al Mensaje del Secretario General sobre el Día Internacional para la Tolerancia y os invitamos a que contribuyáis con vuestro propio mensaje acerca de la tolerancia en nuestro blog.

«La tolerancia es especialmente necesaria para protegerse de la política de la polarización, en una época en que los estereotipos, la ignorancia y el odio amenazan con destruir el delicado tejido de unas sociedades cada vez más diversas. El mundo de hoy está más interconectado que nunca a través del comercio y la informática, pero las divisiones tanto entre las comunidades y los Estados, como dentro de ellos, se ven exacerbadas y profundizadas por la pobreza, la ignorancia y el conflicto.».

jueves, 28 de octubre de 2010

FELICIDADES MIGUEL HERNÁNDEZ


Este sábado, día 30 de octubre se cumplen 100 años del nacimiento del poeta oriolano Miguel Hernandez. Con motivo del centenario, son muchos los actos culturales que en su homenaje se están celebrando por toda la geografía española.
_
A través de la web http://www.centenariomiguelhernandez.com/, promovida por la Fundación Cultural Miguel Hernandez, se puede acceder al calendario de actos y actividades que muestran la riqueza de su legado en toda la geografía española y latinoamericana con especial presencia en la zona de Levante, donde el dramaturgo dedicó parte de su vida.En nuestra provincia, Alicante, serán muchos los actos conmemorativos que se desarrollarán en su honor este fin de semana.

En la Universidad de Alicante, por la cercanía con la Villa Universitaria, destacamos el acto organiza el Vicerrectorado de Extensión Universitaria. Un recital intergeneracional que se celebrará este viernes, 29 de Octubre, en el Club Información con entrada libre para todos los asistentes. El evento consistirá en un recital poético musical del que se ofrecerá dos pases, uno a las 11 de la mañana –dirigido principalmente a escolares y centros de formación de adultos- y otro a las 20:00 horas, para el público en general.

Además, hoy conocíamos que muchos de los centros de la UA se visten con los versos del poeta durante toda la semana.
En la Villa, nos unimos al homenaje al poeta nacido en Orihuela, animándoos a tod@s a recordar este fin de semana, a través de sus versos, su obra de trascendencia universal.

lunes, 14 de junio de 2010

CALENTANDO MOTORES PARA EL ALICANTE MÁGICO

El III Congreso de Magia de cerca Alicante Mágico, regresa a Alicante y Villa Universitaria vuelve a ser alojamiento recomendado.

Al igual que ocurriera con el Festival de Cine de Alicante, La Villa alojará en sus instalaciones a muchos de los asistentes y participantes del evento que visitarán Alicante durante estos días tanto para participar el en congreso profesional de magos como para asistir a las distintas galas.

En esta tercera edición, que se celebrará los días 2 y 3 de julio en el Palacio de Congresos de Alicante, se contará con la presencia de algunos de los mejores magos especialistas en la disciplina de magia de cerca como como Alejandro Furnadjiev, José Quesoyyo o Javi Santos.


Si quieres conocer el programa completo y los precios de las entradas, para un día o abono para ambas jornadas, visita la web oficial del festival o síguelo en facebook. Y recuerda que las entradas son limitadas al aforo.

Vuelve la Magia a Alicante. En los próximos días seguiremos informando.

martes, 1 de junio de 2010

LA VILLA... EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN


Os dejamos con una noticia del Diario Información con motivo del adelanto del Festival de Cine de Alicante en las instalaciones de la Villa Universitaira.

Pincha aquí para leer la noticia.

jueves, 13 de mayo de 2010

LA VILLA UNIVERSITARIA EN EL VII FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE

Un año más, la Villa Universitaria patrocina el Festival de Cine de Alicante que este año celebra su VII edición. El certamen tendrá lugar en distintos puntos de la ciudad del 1 al 6 de junio y esta edición tratará el género de la comedia como sección invitada.

Nuestro complejo se consolida como ALOJAMIENTO RECOMENDADO del Festival y alojará a parte de los asistentes y participantes del evento, ofreciendo un servicio de acomodación personalizado que hará más confortable su estancia en nuestra ciudad.

El Festival de Cine de Alicante ha afianzado su prestigio en sus 7 ediciones hasta convertirse en uno de los certámenes más importantes en el ámbito nacional y referencia obligada para expertos y aficionados. Para Alicante, supone un acontecimiento cultural y artístico de peso al que la Villa ha querido apoyar durante estos últimos años.

El programa de actos es cada vez más extenso en cantidad y calidad, y este año tampoco dejaremos escapar la oportunidad de que pase por la Villa Universitaria. Por ello, en nuestras instalaciones se llevarán a cabo diferentes acciones culturales con motivo del certamen como proyecciones de cortometrajes, películas, sorteos, etc.

Pronto seguiremos informando de todo lo relacionado con el Festival de Cine de Alicante y cómo acceder a un montón de ventajas si eres miembro de la Villa.

jueves, 11 de marzo de 2010

PREPARADOS PARA EL APAGÓN

Hoy ha llegado el apagón analógico para los que vivimos en la ciudad de Alicante y sus alrededores. La Villa Universitaria, en San Vicente del Raspeig, no ha dejado pasar de largo esta transformación que se está llevando a cabo de forma escalonada en nuestro país.

El proceso concluirá el próximo el próximo 2 de abril, coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa, cuando se dirá definitivamente adiós a la televisión que desde 1956 emite en España.

Para todos los que todavía no sepáis mucho sobre estas tres siglas, TDT (Televisión Digital Terrestre), os recomendamos visitar la Web del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio realizada exclusivamente para este tema. En ella, encontraréis contestación a todas vuestras dudas, como por ejemplo la más básica de todas: ¿Cómo prepararse para el apagón?

Desde la Villa Universitaria ya estamos preparados, ¿y tú?

martes, 9 de marzo de 2010

ASISTENTES AL ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE CUBA EN LA VILLA

Las instalaciones de la Villa Universitaria en San Vicente del Raspeig albergan durante estos días a parte de los asistentes al Encuentro Científico Internacional: "ESCENARIOS SOBRE CUBA: SOCIEDAD Y DERECHO

El encuentro, organizado por el Departamento de Estudios Jurídicos del Estado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante, congregará del 10 al 12 de marzo a prestigiosos ponentes, académicos, investigadores, economistas, periodistas, funcionarios, y especialistas de Cuba, España y del extranjero, con fundado conocimiento en los temas a abordar.

La celebración de este encuentro viene a confirmar el gran interés que la sociedad cubana despierta en numerosas instituciones y universidades del mundo. La Universidad de Alicante, por su parte, lleva a cabo diversos programas de intercambio y superación académica y profesional desde hace quince años.

Para aquellos interesados en el programa, objetivos del encuentro y otros datos de interés, podéis acceder a la web habilitada para el mismo.

lunes, 8 de marzo de 2010

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Hoy nos hemos levantado con una noticia que ya ha hecho historia, Kathryn Bigelow se ha convertido en la primera mujer en ser galardonada con uno de los premios más importantes del séptimo arte, Óscar a la Mejor dirección. "Este es un momento único en la vida" palabras de esta cineasta que ha conseguido romper barreras en un día muy especial para todas las mujeres que día a día luchan por todo aquello que desde 1911 celebramos, el Día Internacional de la Mujer.

Son muchos los actos que en el día de hoy conmemorarán esta fecha. Entre ellas destacan los programados por la Universidad de Alicante, una serie de actividades culturales que incluyen hoy la presentación por parte del Rector, Ignacio Jiménez Raneda y la Directora de la Unidad de Igualdad, Mª José Frau, el “I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la UA”, recientemente aprobado por el Consejo de Gobierno.

La igualdad nos incumbe a todos pero hoy, desde la Villa Universitaria, dedicamos este post a todas ellas.

lunes, 1 de febrero de 2010

LA BANDA DE ALMERIA, TAMBIÉN EN LA VILLA

La Banda Municipal de Almería, encargada de la clausura de la XXIII Semana Musical Vicente Lillo Cánovas el pasado 31 de enero, ha sido otro de los grupos que se ha alojado en las instalaciones de la Villa Universitaria con motivo de la celebración del evento musical.

Al igual que ocurriera con la Joven Banda Nacional de España, el grupo de músicos se ha alojado en la Villa Universitaria durante sus estancia en la ciudad.

La XXIII Semana Musical Vicente Lillo Cánovas ha finalizado tras un casi un mes de actuaciones en el municipio de San Vicente, consolidando un año más el éxito de ediciones anteriores.

martes, 12 de enero de 2010

EN ENERO, MUSICA EN LA VILLA

Cómo ya informáramos en nuestro blog, las instalaciones de la Villa Universitaria alojan durante estas dos primeras semanas de año a la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE).

En su estancia en nuestra ciudad la joven agrupación musical ha celebrado ya dos conciertos durante el pasado fin de semana en el municipio de San Vicente del Raspeig que se saldaron con la asistencia de cientos de personas. Ambas actuaciones han servido de anticipo a la tradicional Semana Musical Vicente Lillo Cánovas, organizada por el ayuntamiento sanvicentero desde hace más de veinte años. En esta ocasión, correspondiente a la XXIII edición, contempla nueve actuaciones musicales y de danza que tendrán lugar del 14 al 31 de enero.

La orquesta nacional JONDE será uno de los platos fuertes del certamen y la encargada de la inauguración del mismo en el Teatro Cine la Esperanza este jueves 14 de enero. Considerado uno de los certámenes más veteranos y prestigiosos de la Comunidad Valenciana, la Semana Musical Vicente Lillo Cánovas se llevará a cabo hasta finales de mes en la ciudad vecina de San Vicente.
Desde nuestro blog, animamos a todos los amantes de la música a empezar el año haciendo un recorrido en el tiempo; de las composiciones más clásicas a las más contemporáneas a través de las interpretaciones que tendrán lugar hasta fin de mes.

lunes, 14 de diciembre de 2009

REFLEXIÓN SOBRE LA INFANCIA SAHARAHUI EN LA VILLA

La Villa Universitaria acogerá este miércoles, 16 de diciembre, la celebración de las Jornadas de reflexión sobre la Infancia Saharaui y los derechos humanos.

Las jornadas, que transcurrirán desde las 9:00 hasta las 18:00 horas en el salón de actos de la Villa Universitaria, están organizadas por la Delegación Saharaui para la provincia de Alicante y la Asociación AMNIR. En la organización de las mismas, también se ha contado con el apoyo de otras Asociaciones como Altea-España y Dar al Karama, así como con el patrocinio de la Excma. Diputación Provincial de Alicante.

Durante la jornada expertos en el tema abordarán, desde diferentes perspectivas, la situación de los menores y los niños que viven en los campamentos de refugiados saharauis ubicados en el desierto argelino de Tindouff. Entre los ponentes destacados se contará, entre otros, con la presencia de Dª Fatimetu Mahfud, Representante del Frente Polisario ante Naciones Unidas o D. Felipe Briones, Secretario General de la Asociación Internacional de Juristas por el Sahara.

La asistencia e inscripción a las jornadas es totalmente gratuita y abierta al público. Aquellos que quieran formalizar la inscripción pueden enviar un correo electrónico a: info@altea-europa.org

martes, 28 de julio de 2009

LA VILLA UNIVERSITARIA CENTRO ALICANTINO DE TURISMO IDIOMÁTICO

Más de 500 jóvenes italianos pasarán sus vacaciones de verano en la Villa Universitaria mientras estudian castellano en la Universidad de Alicante. Las instalaciones de la Villa Universitaria, ubicadas junto al campus universitario alicantino, han sido seleccionadas como las idóneas para complementar un programa de turismo idiomático organizado conjuntamente por el Fondo Nacional de Asistencia Social para los empelados públicos de Italia (Inpdap) y el Centro de estudios internacional Sheffield Center.
Durante todo el mes de julio y agosto, distintos grupos compuestos por jóvenes de entre 16 y 17 años procedentes de toda Italia, pasarán sus vacaciones en periodos quincenales en la Villa Universitaria mientras desarrollan su actividad académica en la Universidad de Alicante, donde obtendrán un título acreditado por la UA de su nivel de castellano.
Además de la formación académica programada durante la mañana, los estudiantes tienen a sus disposición un intenso programa de actividades paralelas que se llevan a cabo entre la Universidad de Alicante y la Villa Universitaria, donde se desarrollan juegos al aire libre y en la piscina, torneos deportivos, fiestas temáticas, así como programas culturales. Según Viviana Baccrelli, directora del grupo “Las instalaciones se ajustan perfectamente a las necesidades académicas y de ocio de nuestro programa, son ideales para pasar unas vacaciones compaginadas con el estudio y tienen una ubicación y un clima excepcional durante todo el año. Nuestros estudiantes se sienten como en casa.”
La Villa Universitaria consolida así su trayectoria como centro de alojamiento para grupos relacionados con el denominado turismo idiomático que combina estancias vacacionales y culturales en la provincia de Alicante.
Según el estudio El turismo idiomático en España, realizado por el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría General de Turismo, desde 1995 la demanda de estudiantes extranjeros de español ha experimentado un crecimiento constante, entre el 7% y 9% anual. Según las estimaciones del sector durante 2005 se han recibido más de 180.000 estudiantes y realizaron una alta estancia media (3-4 semanas) lo que equivale en número de pernoctaciones, aproximadamente a 600.000 turistas estándar, cuya estancia media es mucho más corta (8-15 días). Éstos estudiantes han viajado a España con el único propósito de aprender o perfeccionar sus conocimientos de la lengua española (en esta cifra no se contabilizan los cerca de 25.000 estudiantes con becas Erasmus).
El mismo estudio apunta que España ha registrado un crecimiento sostenido en los últimos años en este apartado y son varias las comunidades autónomas que se han visto beneficiadas por la llegada de numerosos estudiantes extranjeros. Entre ellas, la Comunidad Valenciana que gana adeptos cada año.

viernes, 10 de julio de 2009

LA UNIVERSIDAD DE MISSOURI REGRESA A LA VILLA


La Villa universitaria acogerá por tercer año consecutivo a los 40 estudiantes estadounidenses procedentes de la Universidad de Missouri que se alojarán en la Villa durante todo el mes de julio.

Todos ellos acuden como alumnos del Summer Business Program, curso integrado en la programación de verano de la Universidad de Alicante.

Desde la Villa les damos la bienvenida un año más.

martes, 7 de julio de 2009

III SIMPOSIO SEIP DE MISTERIO 18 y 19 JULIO


La Villa Universitaria acoge por tercer año consecutivo el Simposio SEIP de Misterio. Los días 18 y 19 de Julio, las instalaciones de la Villa contarán con la presencia de más de 150 asistentes este evento anual que reune a numerosos investigadores del misterio.

Pedro Amorós –presidente de la SEIP- nos dice: “Este simposio está organizado para que los investigadores, tanto los nuevos como los más veteranos, puedan exponer sus investigaciones, pensamientos, ideas y conclusiones de casos y temas que han estudiado. Desde la SEIP queremos dar la oportunidad a todos aquellos que siempre han estado entre las butacas y a veces tienen muchas cosas interesantes que contarnos. De este modo, la “cantera” de los nuevos investigadores, se cultiva y se agranda, con expectativas, profesionalidad y sobre todo ilusión.”

Si quieres conocer el programa del Simposio pulsa aquí.