Nueva dirección del blog

Hemos actualizado nuestro blog, que ha cambiado de dirección:

blog.villauniversitaria.com

Por favor, actualiza tus marcadores/favoritos, y... ¡nos vemos allí! ;-)
Mostrando entradas con la etiqueta Investigación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Investigación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de abril de 2012

LA VILLA CON LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA



Facebook está esforzándose mucho para mejorar la subida de fotos "sueltas" desde el móvil. La compañía sabe que la creación de álbumes es uno de los servicios más usados por los usuarios, pero también quiere que se suban más fotos en tiempo real. Tras la compra de Instagram, ahora ha lanzado su propia aplicación de fotos en Android, aunque no lo sea en el más estricto sentido de la palabra.

La última actualización de Facebook para Android se lanzó el pasado 20 de abril sin hacer demasiado ruido y trajo mejoras de rendimiento y un ligero cambio en el tablón para facilitar la escritura de mensajes o la subida de fotos, incluyendo un rediseño de la cámara.

Sin embargo, también trajo una novedad más llamativa, que tiene que ver con ese rediseño de la cámara. Apenas unos días después de anunciar la compra de Instagram, la red social más popular del mundo, con más de 900 millones de usuarios, ha estrenado su propia cámara en Android. O casi.

La Villa Universitaria día a día está innovando junto a las últimas tecnologías, os recomendamos que visitéis nuestro facebook aquí.

jueves, 25 de febrero de 2010

ALOJAMIENTO DEL ESPON-CLIMATE MEETING

La Villa Universitaria atenderá en sus instalaciones de San Vicente del Raspeig a parte de los asistentes al ESPON Climate Meeting, encuentro anual de expertos en el cambio climático que acoge el Campus de la UA del 4 al 6 de marzo.

En las jornadas se presentarán los resultados preliminares de las investigaciones que se llevan a cabo para valorar las consecuencias del cambio climático en una serie de áreas piloto escogidas por el organismo de la Comisión Europea ESPON (Observatorio Europeo de Ordenación del Territorio), entre las que se encuentra el litoral mediterráneo español.

La reunión del proyecto ESPON-Climate ha sido organizada por el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas y el Interuniversitario de Geografía.