![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQHarQwsYqYHC3Sb0kgQNximxoxpfPXAdhx3-OjFLUqUefesavY57BS-RIBcadgpFO76K4vJ8OlIGjAJXaNy8CbqkS1OAZYGcHNNum3OYjeh9JgZwNDlAZPul7cvShzqjtxK7TxcC5tJaU/s400/1270002_76641160.jpg)
Para los que vais a coger el coche rumbo a vuestro destino, antes de salir es recomendable consultar dos factores: el tráfico y el tiempo. De ellos dependerá la paciencia o la maleta que tenéis que preparar.
Si por el contrario vais a coger otro medio de transporte, ya sea tren, barco o avión, desde nuestro blog queremos recordaros la importancia que tiene actualmente conocer las normativas existentes sobre equipaje (peso, dimensiones, qué podemos llevar y qué no).
Siempre es recomendable hacer una lista donde como mínimo deba aparecer: documentos (pasaporte, billetes, documentos de identificación, permiso de conducir, etc.), dinero, tarjetas de crédito, objetos personales (reloj, gafas de ver, gafas de sol, teléfono móvil, etc.), artículos de ocio (walkman-MP3, libros de lectura, cámara de fotos, cargador de pilas, adaptadores para los enchufes, etc.), higiene personal, medicamentos, ropa, y artículos prácticos tales como, reloj despertador, ordenador portátil, consola de videojuegos, etc.
¡Buen viaje y paciencia!
No hay comentarios:
Publicar un comentario