![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjOChQqfe7wQqT1oUZac2tqflye4z4UDGsD6NhnxMX5h_Y7tJcNE1FjaIxZjcVsEKydONMlf0JiBJeue9hNS5u1OQvIJxUtt40HgdKdYF7EGUjnMLBvBfK-CpH81a8DCA-sqoaADwCqlG9/s320/IMG_8878.jpg)
Las jornadas, que transcurrirán desde las 9:00 hasta las 18:00 horas en el salón de actos de la Villa Universitaria, están organizadas por la Delegación Saharaui para la provincia de Alicante y la Asociación AMNIR. En la organización de las mismas, también se ha contado con el apoyo de otras Asociaciones como Altea-España y Dar al Karama, así como con el patrocinio de la Excma. Diputación Provincial de Alicante.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj42QYivqSVuHwoyTG4jhtMUh8wELkk-xh3Y43KtDpjLNlIfmB-RhvWy89jBdLoIUWJn_LK-RLK62oqMoaXoOcVSL632YMPM5Lli-uUjsnZdWcU980EwfzZRZ4sNaKsqtruyS53sF_FzbwF/s320/bandera+sahara.bmp)
Durante la jornada expertos en el tema abordarán, desde diferentes perspectivas, la situación de los menores y los niños que viven en los campamentos de refugiados saharauis ubicados en el desierto argelino de Tindouff. Entre los ponentes destacados se contará, entre otros, con la presencia de Dª Fatimetu Mahfud, Representante del Frente Polisario ante Naciones Unidas o D. Felipe Briones, Secretario General de la Asociación Internacional de Juristas por el Sahara.
La asistencia e inscripción a las jornadas es totalmente gratuita y abierta al público. Aquellos que quieran formalizar la inscripción pueden enviar un correo electrónico a: info@altea-europa.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario